Asus Rog Strix G153iH HN008 Review y Opiniones ¿vale la pena?

Publicado el

El Asus Rog Strix G153iH HN008 es un portátil cuya fama ha crecido de forma brutal estos últimos meses. La razón de esta popularidad no es otra que la inclusión de grandes componentes a bajo precio entre los que destacan la tarjeta NVIDIA GeForce GTX 1650 y el procesador AMD Ryzen 7 4800H pero ¿es tan bueno como dicen? ¿merece la pena comprarlo?. Estas preguntas tendrán su respuesta a lo largo de esta review.

Asus Rog Strix G153iH HN008 ¿merece la pena comprarlo?

Aunque, si tuviésemos que decidir esta respuesta en función a su fama, la respuesta sería un si rotundo, lo mejor, es valorarlo por nosotros mismos. Por ello he decidido probarlo durante 3 semanas para ver que tal se comporta. Tras estas pruebas estas han sido mis conclusiones.

Velocidad y rendimiento

Asus Rog Strix G153iH HN008

Si algo buscamos en un portátil es que su rendimiento y velocidad para procesar y manejar todo tipo de aplicaciones, programas y juegos este a la altura. En este sentido vemos como el procesador AMD Ryzen 7 4800H se comporta de maravilla para cualquier tipo de uso. Contar con un Octacore 2.9 de hasta 4.2 GHz posibilitan un rendimiento fantástico en los juegos y programas más exigentes.

La presencia de 16 GB de memoria RAM SO-DIMM DDR4 3200 es otro punto a su favor. Ciertamente podríamos achacarle que no tuviera 32 GB pero si valoramos su precio y lo comparamos con el resto de portátiles de esta franja de precio veremos que es lo normal. No obstante, siempre podemos ampliarlos por un poco más de dinero.

Otro punto a destacar es la tarjeta NIVIDIA GeForce GTX 1650 4 GB GDDR6 que trae, la cual, es una pieza importante para poder mover todo tipo de juegos y programas sin sufrir latencias de ningún tipo y, lo mejor, sin que suframos el tediosos cuello de botella que si podemos ver en otros portátiles.

Hay que destacar que no se trata de una tarjeta TOP de esas que nos permiten conseguir resoluciones ultra pero vamos a poder jugar con una muy buena cantidad de FPS con tan solo bajar un poco la resolución y algo de configuración extra.

La suma de estos tres componentes consigue hacer de este portátil uno de los más recomendados ya que cuenta con una relación calidad-precio fabulosa para lo que nos podemos encontrar en el mercado. Cumple de manera notable en rendimiento y velocidad de proceso con todo tipo de programas tal y como he dicho anteriormente.

Pantalla

Asus Rog Strix G153iH HN008

El portátil cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas cuya resolución es Full HD (1920 x 1080p) de 144 Hz. Los colores y brillos lucen de forma maravillosa en cualquier circunstancia siendo, especialmente útil, en condiciones de poca visibilidad. Por lo que si buscas un portátil para jugar, estudiar e, incluso, trabajar, este, cumplirá con lo esperado.

Las pruebas realizadas no han reflejado nada malo en esta pantalla, es decir, los brillos y colores se ven muy bien y, lo mejor, no he notado ninguna perdida de imagen al mirarlo desde distintos ángulos. Es cierto que, por lo que cuesta, es muy raro que esto pase pero, en ocasiones, pasa. Así que, mejor asegurarse.

Capacidad

En la actualidad los portátiles suelen contar con discos SSD de una capacidad de 512 Gb. El portátil Asus Rog Strix G153iH HN008 cuenta con esta capacidad en un SSD M.2 NVMe PCIe que lo equipara con el resto de modelos dentro de su franja de precio.

Aunque es una muy buena capacidad para cualquier ordenador, lo cierto, es que depende mucho del tipo de uso que vayas hacer con el. Si piensas instalar muchos programas no creo que tengas demasiados problemas de espacio ya que, estos, no suelen ocupar demasiado. Otra cosa es que lo destines para gaming, en este caso, tendrás que valorar que juegos instalas para no llenarlo.

No es una capacidad alarmante ni mala tan solo puede quedarse corta si queremos instalar demasiados juegos, especialmente, si son modernos. En la actualidad, los juegos nuevos, suelen ocupar decenas e, incluso, más de 100 GB por lo que puede limitar mucho tener un disco duro inferior al Terabyte.

Batería

La duración de la batería es la normal ni más ni menos. Con ella vamos a poder usar el portátil durante varias horas, las cuales, variaran en función del uso que le demos. Por un lado podemos ver que supera con creces las 4 horas y media jugando (Overwatch 2) y de más de 7 horas (Return to Monkey Island). En función de los requisitos del juego en cuestión te durara más o menos, vamos, lo normal.

En lo referente a programas yo suelo trabajar con Photoshop, Camtasia Studio, Libre Office, etc con los cuales he podido trabajar muchas más horas que las que he pasado jugando. El consumo de requisitos es un factor muy importante que me limita poder valorar el tiempo de cada uno pero, en resumidas cuentas, supera con creces otros modelos probados.

Puntos menos buenos

Para empezar el portátil viene sin sistema operativo por lo que necesitaremos tener uno ya sea Linux o Windows. Lo segundo es que usa AMD en vez de Intel. Este factor no es que sea muy destacable pero, personalmente, siempre prefiero Intel a AMD. Aunque, como digo, es más bien una opinión personal que un rasgo diferenciador de malo o bueno.

Lo del sistema operativo es algo que quiero recalcar dado que hay mucha gente que lo ha comprado y dice que ponía que viene con sistema operativo cuando la realidad es bien distinta. En las especificaciones del vendedor se puede leer claramente “Sin sistema operativo”.

Opiniones Finales

¿Merece la pena comprar este ordenador portátil? Si, sin ningún lugar a dudas. La potencia de esta computadora para poder usarla como herramienta para jugar como de trabajo y estudio la convierten en un referente dentro de su rango de precio.

Si no quieres gastarte mucho dinero y buscas un portátil de calidad, rendimiento y potencia suficiente para poder jugar a los juegos más punteros, este, es el que estas buscando. Es cierto que siempre me gusta más optar por modelos Intel pero, no es para nada, un ordenador malo.